Skip to content
comercial.usm.cl
  • Campus
  • Directory
  • Contact
  • Español
Menu
  • Campus
  • Directory
  • Contact
  • Español
  • Home
  • Who We Are
    • History
    • Our Team
    • Mission & Vision
    • Values
  • Study with us
    • Graduate Profile
    • Curriculum
    • Admission
    • Campus Life
  • Students
    • Links of Interest
    • International Experiences
    • Student Centers
    • Offers
  • Graduates
    • Testimonials
    • Global Professionals
    • Our Entrepreneurs
    • Job Center
    • List of Graduates
    • Update Your Info
  • Postgraduate Studies & Continuing Education
    • MBA USM
    • Master in Economics of Globalisation and European Integration
    • Master of Water Management
    • Diploma
    • Market of Values
    • Evening Classes ICV
  • Employers
Menu
  • Home
  • Who We Are
    • History
    • Our Team
    • Mission & Vision
    • Values
  • Study with us
    • Graduate Profile
    • Curriculum
    • Admission
    • Campus Life
  • Students
    • Links of Interest
    • International Experiences
    • Student Centers
    • Offers
  • Graduates
    • Testimonials
    • Global Professionals
    • Our Entrepreneurs
    • Job Center
    • List of Graduates
    • Update Your Info
  • Postgraduate Studies & Continuing Education
    • MBA USM
    • Master in Economics of Globalisation and European Integration
    • Master of Water Management
    • Diploma
    • Market of Values
    • Evening Classes ICV
  • Employers
Facebook Linkedin Vimeo Flickr Instagram

Ingeniería Comercial USM imparte diploma para potenciar a los emprendedores

  • June 18, 2019

Comparte esta noticia

El programa entrega los últimos conocimientos y herramientas alusivas al área de emprendimiento, innovación y gestión de negocios, de modo que los alumnos que cursan el programa puedan enfrentar exitosamente el desarrollo de nuevos emprendimientos, la gestión de startups y negocios dinámicos.

El diplomado de emprendimiento y gestión de negocios impartido por el Departamento de Ingeniería Comercial de la Universidad Técnica Federico Santa Maria tiene por objetivo entregar las herramientas básicas para el funcionamiento de los mercados industriales, a través de sus características económicas y técnicas, de esta forma, contribuye en los procesos de negociación de una empresa, ya sea en los aspectos administrativos de recursos humanos, control financiero y evaluación de proyectos.


El programa que inició a fines del mes de abril está dirigido a profesionales, empresarios, emprendedores, independientes o ejecutivos de empresas interesados en desarrollar sus capacidades de emprendimiento para la creación de nuevos negocios y su gestión en las primeras etapas, potenciando la labor del profesional y su posicionamiento al interior de una organización.
Actualmente son 17 alumnos establecidos para el diplomado, quienes hasta la fecha han cumplido con completa asistencia.


El diplomado está conformado por un notable equipo de académicos, todos ellos destacados en sus respectivas especialidades, que en conjunto logran satisfacer los objetivos del diploma.
Para el académico del Departamento de Ingeniería Comercial, profesor Juan Tapia, quien conforma el equipo de profesionales del diplomado menciona, “los alumnos tienen muchas ganas de emprender, algunos ya han tenido sus emprendimientos. Los estudiantes son mayoritariamente jóvenes de los que están entre 25 a 30 años y un grupo importante de mujeres, o sea hay un interés por emprender, pero lo más importante que son personas que ya ha tenido o desean tener un emprendimiento, pero ven la necesidad de formarse antes, un emprendedor muchas veces no se improvisa, sino que necesita una formación para asegurar las probabilidades de éxito”, indicó el académico que dicta el modulo de análisis competitivo y entorno económico.

Esta primera versión del programa se imparte en Campus Santiago Vitacura ubicado en Av. Santa María 6400, teniendo modalidad de clases dictadas en formato weekend, es decir, un fin de semana por mes y dentro de los módulos distribuidos entre abril y septiembre se encuentran las temáticas de: Negocios digitales, pitch e instrumentos corfo, open innovation, modelos de negocios y simulación de emprendimiento, análisis competitivo y entorno económico, equipo emprendedor, coaching y mentoring, gestión emprendimiento, sustentabilidad en startups, marketing para startups, ventas para emprendimientos, financiamiento para startups, internalización de negocios- escalamientos, transferencia tecnológica y spin off’s.

El Diploma en emprendimiento y gestión de negocios culmina el 29 de septiembre del presente año.

PrevAnteriorTitulado recibe el premio:”Colegio de Ingenieros de Chile”
SiguientePrimer encuentro de titulados de Ingeniería Comercial 2019Next

Noticias relacionadas

Vinculación con el Medio

Professor Castro contributes in the analysis of a third withdrawal of 10%

Leer »
22 - March - 2021
Postgrado

International master’s degree in the economics of globalization and European integration begins

Leer »
8 - March - 2021
Actualidad

Professor of the Department of Commercial Engineering receives award for the creation of an innovative digital platform that seeks to help small warehouses in times of pandemic

Leer »
12 - June - 2020
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL

Campus Casa Central Valparaíso. Avda. España 1680 Edificio F2, Valparaíso. +56 32 2654000. ingcomercial@usm.cl
Campus Santiago Vitacura. Avda. Santa María 6400, Vitacura, Santiago. +56 32 2654000. ingcomercial@usm.cl
Sede Concepción. Arteaga Alemparte 943, Hualpén, Concepción. +56 32 2654000. ingcomercial@usm.cl

Facebook Linkedin Vimeo Flickr Instagram