2do periodo de ingreso 2025

Postulaciones Abiertas, inicio de clases 16 de junio

Líderes en Ciencia y Tecnología

Charlas informativas del Programa
viernes de 16:00 a 17:00 hrs.

Solicita enlace en admision.icsv@usm.cl

Campus Casa Central

Campus Casa Central

+56 32 265 4000
Av. España 1680, Valparaíso

@usmvalparaiso
USM Casa Central Valparaíso

Tour 3D

Campus Vitacura

Campus Vitacura

+56 2 3202 8000
Av. Santa María 6400, Vitacura, Santiago

@usmvitacura
USM Vitacura

Tour 3D

Revisa la agenda de actividades de ICV USM

Encuentra más noticias actuales y eventos interesantes en la página de Noticias y eventos.

Estudia Ingeniería Comercial Vespertina en USM

La carrera de Ingeniería Comercial Vespertina está dirigida a personas que, habiendo terminado una carrera anterior, deseen complementar y ampliar sus estudios y sus proyecciones laborales; en un horario compatible con su jornada laboral y manteniendo los mismos estándares de calidad y prestigio que han destacado a la Universidad Técnica Federico Santa María y a la carrera de Ingeniería Comercial en horario diurno y vespertino, acreditada por siete años más (2018 al 2025), el máximo periodo de certificación entregado en el país a una Carrera de Ingeniería Comercial.

Perfil de ingreso

El Programa de Ingeniería Comercial Vespertina de la Universidad Técnica Federico Santa María está orientado a profesionales que deseen continuar sus estudios. Podrán postular personas tituladas de Carreras de Estudios Superiores, Licenciados, Carreras Técnico Nivel Superior – Técnico Universitario , Estudios previos reconocibles en créditos SCT, con destacada trayectoria laboral acreditable.

El diseño de los horarios de clases y la carga académica es compatible con la jornada laboral, permitiendo y ofreciendo los mismos estándares de calidad y prestigio que han destacado a nuestra Universidad Técnica Federico Santa María y a la carrera de Ingeniería Comercial, la que se encuentra acreditada por siete años (2018 al 2025), el máximo periodo de certificación entregado en el país a una Carrera de Ingeniería Comercial.

Perfil de egreso

El Perfil de Egreso de Ingeniería Comercial está determinado por las Competencias Específicas, en función de cada dominio del Perfil Profesional.

El Perfil Profesional del Ingeniero Comercial de la USM está determinado por el sello institucional que se declara en las Competencias Transversales definidas en el Modelo Educativo Institucional, así como por las áreas propias de su desempeño profesional y las Competencias Específicas de Egreso.

Liderar en organizaciones públicas o privadas, dirigiendo, planificando y gestionando sus recursos humanos, y administrando sus recursos materiales, financieros, comerciales y de operaciones, bajo los enfoques de la mejora continua, el desarrollo sustentable y la responsabilidad social, en la actual sociedad del conocimiento.

Competencias específicas

  • Dirigir, planificar y gestionar, liderando el trabajo del equipo humano y las actividades productivas y de servicio de la organización, facilitando el logro de sus objetivos.
  • Diseñar, administrar y gestionar de modo sustentable y sistémico el marketing, la producción, las finanzas, el recurso humano, las operaciones, los procesos de abastecimiento y distribución, la investigación y la innovación.
  • Diseñar e implementar procesos de mejora continua de la organización en su conjunto y/o en cada una de sus áreas.
  • Resolver problemas complejos, transmitir, proyectar y tomar decisiones ajustadas a la ética y la responsabilidad social, y a un desarrollo sustentable de la organización.

Analizar y evaluar proyectos de inversión y desarrollo en un entorno económico globalizado.

Competencias específicas

  • Dirigir, planificar y gestionar, liderando el trabajo del equipo humano y las actividades productivas y de servicio de la organización, facilitando el logro de sus objetivos.
  • Diseñar, administrar y gestionar de modo sustentable y sistémico el marketing, la producción, las finanzas, el recurso humano, las operaciones, los procesos de abastecimiento y distribución, la investigación y la innovación.
  • Diseñar e implementar procesos de mejora continua de la organización en su conjunto y/o en cada una de sus áreas.
  • Resolver problemas complejos, transmitir, proyectar y tomar decisiones ajustadas a la ética y la responsabilidad social, y a un desarrollo sustentable de la organización.

Articular aspectos de sustentabilidad, procesos de innovación, herramientas de gestión estratégica e iniciativas de emprendimiento, en empresas u organizaciones.

Competencias específicas

  • Dirigir, planificar y gestionar, liderando el trabajo del equipo humano y las actividades productivas y de servicio de la organización, facilitando el logro de sus objetivos.
  • Diseñar, administrar y gestionar de modo sustentable y sistémico el marketing, la producción, las finanzas, el recurso humano, las operaciones, los procesos de abastecimiento y distribución, la investigación y la innovación.
  • Diseñar e implementar procesos de mejora continua de la organización en su conjunto y/o en cada una de sus áreas.
  • Resolver problemas complejos, transmitir, proyectar y tomar decisiones ajustadas a la ética y la responsabilidad social, y a un desarrollo sustentable de la organización.

Malla curricular Ingeniería Comercial Vespertina

La Malla Curricular de Ingeniería Comercial Vespertino está cuidadosamente diseñada para brindar a nuestros alumnos, tanto las Competencias Específicas declaradas en nuestro Perfil de Egreso, como aquellas Competencias Transversales definidas por el Modelo Educativo Institucional de la USM.

Título

Ingeniero Comercial

Grado académico

Licenciado en Ciencias de la Administración

Duración

3 años

Régimen

Vespertino

Acreditación

7 Años acreditacada

Requisitos

  • Podrán postular al programa personas tituladas de Carreras de la Educación Superior:
  • Técnico Nivel Superior.
  • Licenciados.
  • Profesionales de diversas áreas del conocimiento. 
  • (*)Estudio previos reconocibles en créditos SCT, con destacada trayectoria laboral acreditable.
  • Postulantes Extranjeros deben presentar copia legalizada del Certificado de Reconocimiento del Título Profesional, emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Chile. 

Documentos para postular

  • Cédula de identidad vigente ( ambos lados).
  • Currículum Vitae.
  • Título profesional (con código de verificación o copia legalizada).
  • Concentración de notas (con código de verificación).
  • (Opcional) Certificado de Afiliación a Caja de Compensación.
  • (Opcional) Certificado Laboral.
  • * Periodo de postulación, de abril hasta el 6 de junio 2025
  • * Inicio de clases 16 de junio.

Descuentos

  • 20% de descuento en el arancel a afiliados a Caja de Compensación debidamente acreditados y presentando el certificado de afiliación en cada inicio del plan de estudio, renovable mediante solicitud año tras año por la duración nominal del programa para aquellos estudiantes que mantengan dicha afiliación debidamente certificada.
  • 20% de descuento en el arancel a Ex alumnos titulados USM, renovable mediante solicitud año tras año por la duración nominal del programa.
  • 20% de descuento en el arancel por Convenio Armada otorgado a titulados de dichas instituciones, renovable año tras año mediante solicitud.
  • (*) Los descuentos no son acumulables, sólo se adiciona el 5% por pago contado.

Arancel ingreso junio 2025

  • Matrícula 2 Trimestres : $ 173.333- cancelado en 2 cuotas de $86.667.-
  • Arancel 2 Trimestres : $ 4.473.333.- cancelado en 8 cuotas.
  • (*) ARANCEL 2025 $6.710.000.-

Preguntas frecuentes

Solamente las asignaturas cursadas en pregrado son aceptadas para elevar solicitud de convalidación.

Se considera los años de acreditación de la Casa de estudio de la carrera de origen y el año en que la asignatura fue cursada.

Si, pero debes cumplir con los requisitos legales e institucionales disponibles en:

Sólo a Gratuidad y algunas becas MINEDUC, lo cual se encuentra sujeto al cumplimiento de requisitos y plazos. Para mayor información ingresa a: 

Horarios de atención admisión

Campus Casa Central y Vitacura

Claudia Godoy Napolitano– Coordinadora Admisión y Marketing ICV
admision.icsv@usm.cl

Lunes a viernes desde las 9:00 hasta las 13:00 y desde las 14:00 hasta las 18:00

Teléfono: 32 2320 28411 - +56 931902261

Actividades
Reseña
Perfiles
Malla Curricular
Admisión
Contacto

Importante:

La coordinación de Admisión responde cada correo o solicitud enviada por mail. Si al momento de solicitar la información no ha recibido el correo informativo del programa ICV USM, por favor revise su bandeja de spam, promociones o correos no deseados, este problema se presenta sólo en correos Gmail y Hotmail.

Contáctanos a través del siguiente formulario:

Síguenos en nuestros canales digitales

ICV USM
ICV USM
ICV USM