Centro de alumnos de Ingeniería Comercial organizó charla sobre los “Pros y contras de la nueva constitución en términos económicos”

Compartir

En la actividad se discutieron los principales puntos de controversia económica en las normas aprobadas por la Convención Constitucional.

El pasado 10 de mayo, el Dr. Marcelo Villena, profesor del Departamento de Ingeniería Comercial USM y Director del Magíster en Gestión Empresarial – MBA USM, dictó la charla magistral “Pros y contras de la nueva constitución en términos económicos”. El evento fue organizado por el Centro de Alumnos de Ingeniería Comercial del Campus Santiago Vitacura para todos los estudiantes de dicho Campus.

El objetivo principal de la actividad era informar a los estudiantes sobre los principales puntos de controversia económica en las normas aprobadas hasta el momento por la Convención Constitucional, para que generaran una opinión utilizando el pensamiento crítico sobre la economía actual en el país.

La dinámica de la charla magistral impartida por el profesor Villena, consistió en la extracción de diversos artículos aprobados y publicados oficialmente para la propuesta constitucional de la Convención Constitucional, y una posterior revisión de cada uno, generando preguntas que daban paso a la reflexión y discusión de las controversias económicas.

Para Camila Quiñones, Presidenta del Centro de Alumnos (CAIC) en el Campus Santiago Vitacura, señaló que es importante dar a conocer estos temas a la comunidad universitaria indicando, “estamos viviendo un proceso histórico en el cual es necesaria la opinión de todos y todas, sin embargo, esta opinión no sirve de nada si no está bien fundamentada e informada, es por ello que le dimos relevancia sacar a la luz la importancia de la Nueva Constitución y cómo afectará en nuestro desarrollo profesional”, aseguró.

Además, el sansano Camilo Verasay, quien participó en la charla, compartió su experiencia expresando, “fue una excelente charla. Totalmente atingente y necesaria para entender, reconocer e interpretar, desde una perspectiva económica, el borrador vigente de la nueva Constitución, que permitirá, además de tomar una decisión consciente e informada en el plebiscito de salida, proyectar y analizar en qué se sustentará el ejercicio de nuestra sociedad en el futuro”, comentó.

Finalmente, la Presidenta del CAIC aprovechó la instancia para dirigirse a los participantes de la charla en representación del Centro de Alumnos y agradeció a quienes se dieron el tiempo de participar en la actividad, de hacer consultas y expresar sus opiniones respecto a este proceso histórico. También se comprometió a organizar más actividades relacionadas a esta temática y otras que generen una opinión que contribuya al desarrollo profesional de los estudiantes de Ingeniería Comercial USM.

Las fotografías de la actividad se pueden visitar a través del siguiente enlace.