Crisis económica mundial y nacional, impacto de la Ingeniería Comercial y de las empresas en el área social y el rol de la mujer y economía feminista fueron las temáticas abordadas en dicha celebración.
Como ya es tradición, la comunidad perteneciente al Departamento de Ingeniería Comercial de la Universidad Técnica Federico Santa María, en el mes de octubre celebró el XXIV aniversario del Día de la Ingeniería Comercial. A pesar de las dificultades que impidieron el encuentro presencial, debido a la actual crisis sanitaria, los Centros de Alumnos de la carrera en su rol de organizadores decidieron realizar esta actividad tan significativa para todos los miembros del Departamento de una forma completamente virtual.
Cabe señalar que históricamente se ha realizado un congreso y una posterior gala para la conmemoración de dicha celebración, sin embargo, este año solo se pudo participar de un congreso transmitido vía zoom y por facebook live. Las conferencias se llevaron a cabo en tres jornadas, en las cuales se abordaron temáticas muy contingentes a la actualidad, partiendo con “Crisis económica mundial y nacional”, pasando por “Impacto de la Ingeniería Comercial y de las empresas en el área social” y finalizando con el “Rol de la mujer y economía feminista”.
“Como Ingenieros/as Comerciales, debemos siempre estar a la vanguardia en temáticas contingentes, dando nuestro punto de vista, criticando y pensando en nuevas formas de abordar distintas temáticas en pos de mejorar el entorno que nos rodea. Es por ello que la celebración conto con ponentes reconocidos/as por su publicaciones y aportes en sus áreas específicas, que han querido nutrirnos con su conocimiento y aporte”, indicó Sebastián Sandoval, Presidente del Centro de Estudiantes de Campus Casa Central Valparaíso de la Institución.