Estudiantes de Ingeniería Comercial e Ingeniería en Diseño de Productos USM participaron en el “Día del accionista”

Compartir

Cada grupo trabajó en una propuesta de negocio basándose en estudios de mercado y necesidades, con el fin de vender acciones a la comunidad universitaria USM. 

El pasado jueves 12 de mayo, los estudiantes de cuarto año de Ingeniería Comercial e Ingeniería en Diseño de Productos USM participaron del “Día del accionista” una actividad que se realiza dentro del curso Creación de empresas.

La iniciativa se llevó a cabo de forma contigua, tanto en el Campus Casa Central Valparaíso, Campus Santiago Vitacura y Campus San Joaquín. En Casa Central, el curso -en el cual participan alumnos de ambas carreras- se dividió en doce “grupos empresa” conformados por un mínimo de siete y un máximo de nueve sansanos; mientras que en los otros dos Campus se crearon nueve grupos, de ocho integrantes cada uno. Durante la jornada las “empresas” debían presentar sus productos o servicios a los profesores, funcionarios, estudiantes y a la comunidad universitaria en general, con el fin de incentivarlos a que invirtieran comprando acciones de sus emprendimientos.

Para Paola Bahamondes, profesora que dicta el ramo en Campus Casa Central Valparaíso, al referirse a la actividad indicó que, “fue una jornada exitosa en donde todos los grupos vendieron en total más de 6.000 acciones. La actividad concitó mucha atención y participó activamente la comunidad universitaria USM, mediante la compra presencial y en línea de las acciones”, comentó.

También, el profesor Norman Dabner -quien dicta la asignatura en Campus Vitacura y Campus San Joaquín- se refirió al aspecto práctico del curso y destacó que, “este ramo es excepcional, es capaz de integrar conocimientos adquiridos en otras asignaturas y lleva a los alumnos a la materialidad, y el contacto real con los distintos incumbentes (stakeholders) que influyen sobre el éxito o fracaso de sus innovadoras ideas. Será su realidad en poco tiempo más, crear una nueva empresa desde la gestión en empresas ya existentes o emprendimientos desde cero”, afirmó.

Los alumnos del curso Creación de empresas se organizaron de forma voluntaria y crearon un perfil de Instagram para desarrollar una fuerte campaña dirigida y segmentada en redes sociales; actualmente cuentan con más de 1.000 seguidores y suben contenido promocional para cada uno de los emprendimientos.

Por otra parte, Ignacio Reveco, estudiante de Ingeniería Civil Informática, participó de la actividad y compartió su experiencia comprando acciones por primera vez comentando, “me llamó la atención, habían proyectos entretenidos y no existía la posibilidad de tener alguna pérdida, entonces el primer emprendimiento en el que invertí fue Maiti porque probé el té y era rico, después estuve revisando los otros proyectos y me llamó la atención Achúntale, así que también compré acciones ahí”, explicó el sansano.

La etapa siguiente del proyecto incluye una segunda actividad que consistirá en una campaña de lanzamiento y venta de los productos de forma presencial y online, el viernes 17 de Junio en Casa Central se desarrollará el lanzamiento de los productos en los respectivos IG de las empresas, y comenzarán con la reserva de venta, mientras que la XXII versión de la “Feria Creación de Empresas”, que será abierta para toda la comunidad universitaria USM, se realizará los días 22 y 23 de junio en el Hall del edificio C en Campus Casa Central Valparaíso y el 22, 23 y 24 en Campus Santiago Vitacura y San Joaquín. 

Las fotografías de la actividad se pueden visitar a través del siguiente enlace.