Luego de un riguroso proceso, el estudio liderado por Juan Felipe Espinosa, Académico del Departamento de Ingeniería Comercial USM, co-autoreado por el Dr. Nicolás Trujillo, de la Universidad Andrés Bello, fue publicado en la nueva edición de The Oxford Handbook of Phenomenologies and Organization Studies, perteneciente a Oxford University Press, la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.
La investigación, titulada “Organizar la excelencia en la investigación: Un enfoque feno-etnometodológico para estudiar la identidad organizativa en los centros de investigación del Sur Global”, tiene como propósito describir y analizar el proceso de formación de la identidad organizativa en el centro de investigación de excelencia Biomedical Neuroscience Institute (BNI) en Chile.
En dicho artículo, se adopta la etnometodológica como una metodología informada por un enfoque fenomenológico-hermenéutico. Al estudiar este caso, los autores argumentaron que el uso conjunto de ambos enfoques les permitió explorar sistemáticamente un aspecto central de la identidad organizativa, la relación entre las prescripciones normativas de los centros de excelencia y las experiencias vividas por sus miembros.
A partir de la observación y las conversaciones con miembros que participan en un conjunto de actividades desarrolladas por una nueva área de Cultura y Comunicación (C&C) del centro, describieron cómo los estados de ánimo, la “disposición” y la “apertura” de los miembros se relacionan de manera crucial con el contexto del centro.
Los investigadores concluyen que, a través del propio encuentro entre la organización y las experiencias vividas por los miembros, se producen los procesos de formación de la identidad, necesarios tanto para que los científicos se sientan parte del centro como para que la institución de investigación cumpla su misión.
Este capítulo forma parte del trabajo realizado en el contexto de los proyectos de investigación: Proyecto Anillo SOC180039: “Knowledge production in contemporary Chile” y Fondecyt 1190543: “Doing Laboratory Studies in Chile: Re-engaging Science in the Making” .
Haz clic aquí para encontrar la nueva edición de The Oxford Handbook of Phenomenologies and Organization Studies.