Nuevo académico se integra al área de economía del Departamento de Ingeniería Comercial USM

Luego de 16 años el profesor Marcelo Villena regresa a la Casa de Estudios con el objetivo de aportar en temas de investigación en las distintas áreas del management.

Marcelo Villena, Ingeniero Industrial de la Universidad de la Frontera y Doctor of Philosophy (Ph.D.) Economics de la Universidad de Cambridge, se integró durante la primera semana del mes de abril al plantel de profesores del Departamento de Ingeniería Comercial. 

El profesor Villena cuenta con una vasta trayectoria en el mundo académico, donde se destaca su trabajo por más de quince años como docente en las áreas de economía y finanzas en la Universidad Adolfo Ibáñez, además de ser miembro del comité de los programas académicos de Phd. en Finanzas, Management, Complex Systems, MSc in Economics and Public Policy entre otros. Sumado a esto, en el mismo plantel se desempeñó como Director del Programa de Maestría en Regulación y Director del Programa de Maestría en Ingeniería Financiera. 

A nivel internacional se destaca su rol como investigador durante el año 2000 en el  Departamento de Economía Aplicada, en la Facultad de Economía de la Universidad de Cambridge, realizando trabajos investigativos  con los destacados economistas Dr. Terry Barker y el Dr. Jonathan Köhler. 

“Mis áreas de interés son economía y finanzas. En particular, trabajo en teoría de juegos y estrategia, organización industrial y regulación económica, econometría de series de tiempo, valoración de opciones, entre otros temas”, mencionó el profesor. 

En cuanto a sus cargos públicos, tuvo un importante rol en el Ministerio de Planificación de Chile integrando la Comisión Consultiva Ministerial de Inversión Pública, creada por el Ministerio de Planificación, ahora Ministerio de Desarrollo Social, donde prestó asesorías al departamento de inversiones, estando encargado de la evaluación económica de toda la inversión pública chilena en buenas prácticas en materia social.

 Con respecto a su llegada al Departamento, el profesor indica, “me encantaría contribuir en temas de investigación en las distintas áreas del management. En poder crear un PhD en Management que sea referente a nivel nacional e internacional, que vincule las áreas de innovación y tecnología características de la Universidad, con temas propios de los negocios y la gestión, y que contribuya al desarrollo nacional. Me gustaría ayudar a crear diferentes postgrados profesionales que permitan posicionar al Departamento como una Escuela de Negocios relevante a nivel nacional”. 

 Marcelo ha participado en importantes proyectos de consultoría y cuenta con más de un centenar de papers e investigaciones publicadas.