Profesor de Ingeniería Comercial USM presenta innovadora propuesta ante la Superintendencia de Pensiones

En el marco de la nueva propuesta de pensiones que se está discutiendo en Chile, el profesor Rubén Castro, parte del Departamento de Ingeniería Comercial USM, presentó un nuevo indicador técnico en la Superintendencia de Pensiones ante distintas áreas del Gobierno. Esta propuesta, basada en el estudio de la razón entre pensiones y salarios, busca estandarizar y robustecer los indicadores de calidad de pensiones para que estos puedan prestar un apoyo cuantitativo y conceptual más potente en la discusión sobre pensiones.

“Ahora mismo se trabaja con un indicador cuantitativo que tiene varios problemas conceptuales. Básicamente, este concepto no es fácil interpretarlo y es casi imposible poder compararlo con otros países o con nuestro mismo país a través del tiempo. Entonces, cuesta utilizarlo como una indicación para guiar las reformas”, comenta Castro.

Ante la situación anteriormente descrita, el profesor propone un nuevo indicador que responda a dichas problemáticas. “Este nuevo indicador no existía. En una investigación, que estoy próximamente a publicar, propongo el uso de este nuevo indicador. Lo apliqué en una serie de países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)”.

Este nuevo indicador propuesto por Castro se verá aplicado en su próxima investigación, la cual propone una medida del desempeño de las pensiones a nivel país que proporcione una clasificación internacional en una escala de deseabilidad.

“La medida propuesta es fácil de calcular e interpretar, es representativa a nivel nacional y es comparable internacional e intertemporalmente porque es independiente de las reglas de pensiones, el crecimiento salarial, la densidad de las contribuciones, la dinámica redistributiva intertemporal e intergeneracional y la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones”, destaca el profesor.