El concurso internacional de emprendimiento tecnológico – Technovation Girls – cada año invita a equipos de niñas de entre 8 a 18 años de todo el mundo a aprender y desarrollar habilidades para resolver problemas de sus entornos a través de la tecnología.

La Universidad Técnica Federico Santa María fue testigo del talento y la creatividad de las jóvenes participantes en el Encuentro Regional de Technovation Girls, evento que no solo promovió la innovación tecnológica, sino que también destacó el potencial de las estudiantes en el campo de la programación de aplicaciones.
Technovation Girls es un programa orientado a niñas de entre 13 y 18 años, en el que viven una experiencia en innovación tecnológica, trabajo en equipo y programación de aplicaciones.

El evento, que se realizó el 11 de mayo en la Casa Central de la Universidad Técnica Federico Santa María, contó con destacados jueces y juezas, y tuvo como objetivo principal impulsar el interés de las niñas y adolescentes en las carreras STEM y brindarles la oportunidad de demostrar sus habilidades en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras.
Desde el punto de vista de los jueces y juezas, el Pitch Regional Girls fue una oportunidad para evaluar el impacto social y la viabilidad técnica de los proyectos presentados por las participantes. Para Andrea Urrutia, docente del Departamento de Ingeniería Comercial USM, quien actuó como Jueza, mencionó “Estoy muy contenta de haber participado como jueza en el pitch nacional para los equipos de niñas que están participando para viajar a Silicon Valley a la gran final de Technovation Global. Agradezco a la organización por la invitación para ser jueza y poder haber evaluado y dar feedback a 9 equipos con sus propuestas de App que dan solución a problemáticas sociales basadas en los ODS”.


