Sansanos celebraron los 28 años de historia de la carrera Ingeniería Comercial USM

Estudiantes, funcionarios y profesores del Campus Casa Central Valparaíso y Campus Vitacura se reunieron para celebrar la fundación de la carrera profesional. 

El pasado viernes 3 de noviembre los Centros de Alumnos de Ingeniería Comercial de Campus Casa Central Valparaíso y Campus Santiago Vitacura, organizaron una actividad con el fin de conmemorar los 28 años de trayectoria de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Técnica Federico Santa María.

La actividad comenzó con palabras de los Presidentes del Centro de Alumnos de ambos campus, recalcando en su discurso la pasión por la ingeniería comercial y por sus respectivas facultades de estudio. De la misma manera, se destacó la importancia del Dr. Pablo Isla, Director del Departamento de Ingeniería Comercial quien también entregó motivadoras palabras a la audiencia.

Posteriormente, con el fin de seguir rindiendo honores y conmemorando la trayectoria universitaria, se llevó a cabo una jornada de conocimientos y aprendizajes; donde diferentes expositores fueron parte del desarrollo de la actividad para hablar sobre los conocimientos de sus respectivas especialidades. 

“Durante el día se fueron realizando estos seminarios de forma bien continua y con temas muy interesantes respecto a la economía y el trabajo”, afirmó Manuel Cid, Estudiante de Ingeniería Comercial Campus Vitacura. 

Mientras que la primera exposición se abordó el área pública, liderada por la Ex Ministra de transporte de la región metropolitana. La segunda intervención fue realizada por Jorge Gaju; quien destacó sobre la situación laboral de la Fundación Emplea, la cual es una extensión lógica perteneciente al Hogar de Cristo enfocada en la inclusión laboral. 

En la tercera exposición se dio espacio para comprender el mundo empresarial del área privada, donde tomó la palabra Federico Morell, Socio Líder de la Consultoría en Chile de la empresa PricewaterhouseCoopers, para hablar acerca de cómo las nuevas tecnologías, como por ejemplo la Inteligencia Artificial y Blockchain, están impactando actualmente en el mercado laboral chileno.

“Muy buena experiencia en la Universidad Técnica Federico Santa María, donde realicé la charla sobre tecnologías emergentes en el mundo de los negocios”, destacó Morell.

Por último, se hizo presente en el área tecnológica Alfredo Jerez, Influencer, Investigador y Asesor Económico para exponer acerca de los desafíos que traen las redes sociales al ámbito de la ingeniería comercial y a su vez cómo potenciarla, para que de esta manera se transforme en una herramienta fundamental para los futuros profesionales de la USM. 

Gracias a la sinergia de ambos campus, se dio por terminada la jornada, donde tanto estudiantes, profesores, profesionales, funcionarios y académicos, actuaron como entes importantes para que tanto el desarrollo como la culminación de la actividad resultara ser una experiencia enriquecedora para todos. 

“Yo participé el año pasado cuando se hizo y encontré muy buena la instancia. Y por eso esperaba que las personas que asistieran pudieran decir lo mismo. Yo creo que se logró, ya que los cuatro expositores abordaron distintos puntos de vista, como por ejemplo del área pública, privada, organizacional y económica”, afirmó Sofía Ibarra, Presidenta del Centro de Alumnos de Ingeniería Comercial Campus Casa Central Valparaíso. 

Por otro lado, desde el punto de vista de directiva, Ibarra agregó que, fue gratificante el resultado de la actividad, ya que en esta pudieron manifestar el honor de estudiar la ingeniería comercial y junto a ello representar lo significante que es su profesión para ellos. 

Revive la actividad aquí