Según estudio: Ingeniería Comercial de la USM está en el top de las mejores en sueldos y empleabilidad

Tras cuatro años de egreso los titulados podrían recibir un sueldo de dos millones de pesos.

Según un análisis de estadísticas desarrollado por la Subsecretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación, la carrera de Ingeniería Comercial impartida por la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) se posicionó en el cuarto lugar del podio a nivel nacional con una empleabilidad del 85,9%, además de un ingreso promedio de $2.000.000 a $2.100.000 tras cuatro años de egreso.

El estudio publicado en Portal Mifuturo.cl  destacó la versatilidad de la profesión como uno de los atributos de valor que permiten llegar a estos altísimos índices de empleabilidad, apelando a la formación de las y los ingenieros comerciales que permite que se desempeñen laboralmente en múltiples áreas e industrias, motivo por el cual casi todas las empresas del país cuentan con uno.

Para referirse al concepto de empleabilidad, la investigación se basó en “el porcentaje del total de titulados de cada carrera que al cumplirse un año de su titulación gana una remuneración igual o superior al sueldo mínimo según los registros del Servicio de Impuestos Internos (SII). Sueldos promedio brutos al 4° año de titulación”.

En esta línea, Cristian Cofré, socio fundador de la consultora Conexión de Ingenieros, se refirió a las universidades que lideran la tabla y declaró para el diario Las Últimas Noticias que “Esas universidades son las que más valora el mercado porque tienen a los mejores alumnos, medidos por las pruebas de selección, y también un prestigio ganado en el tiempo. Se les asocia a profesionales exitosos, muy orientados a los negocios, con buenas habilidades comunicacionales y muy competitivos”.

Sin lugar a dudas, el factor diferenciador radica en los docentes de nuestra casa de estudios, quienes cuentan con magísteres, doctorados y diversos estudios en su área de especialidad. Y además, continúan profundizando y actualizando sus conocimientos a través de las múltiples investigaciones y levantamientos que realizan cada año.

En cuanto a las oportunidades, la USM ofrece una formación académica de clase mundial, ampliando los horizontes de las y los estudiantes a través de pasantías nacionales e internacionales, y también una serie de alianzas y convenios que contribuyen a la construcción de una red de contactos para los egresados, al momento de salir en busca de un empleo.

A esto se le suma el buen manejo del idioma inglés, que es clave para las grandes organizaciones, y el buen marketing que realiza la comunidad de titulados al evaluar positivamente la propuesta educativa para formar profesionales y construir un círculo virtuoso entre generaciones, ya que suelen preferir contratar a colegas formados en la misma Universidad.

Estas buenas noticias demuestran que estudiar Ingeniería Comercial en la USM es una gran oportunidad para quienes aspiran a perseguir una carrera profesional con altos índices de empleabilidad.