PUC, U. CHILE, UAI, UANDES y la USM son las cinco Universidades donde el ingreso promedio al cuarto año de titulación los sueldos superan los $2 millones.

“De estas universidades chilenas egresan los ingenieros comerciales con mejores sueldos” se tituló la nota publicada por el medio ADN.cl que el día de ayer dio a conocer los cinco lugares donde el ingreso promedio al cuarto año de titulación, para la carrera de ingeniería comercial, los sueldos superan los $2 millones. Este cálculo se pudo lograr en base a datos a los que tuvo acceso el medio acorde a la información cedida por el portal MiFuturo.cl de la Subsecretaría de Educación Superior.
Sin duda escoger una carrera universitaria de cara al proceso de Admisión 2025 en Chile puede ser un reto para muchos estudiantes que quieren entrar a la educación superior. De hecho, la situación cobraría más importancia cuando este mes se den a conocer los resultados de la PAES de Invierno (19 de julio) y en diciembre (los días 2, 3 y 4 ) se concrete la rendición de su versión Regular.
En ese sentido, una de las carrera popular que congrega a miles de postulantes de forma anual es la ingeniería comercial, la que actualmente se imparte en varias casas de estudio. Eso sí, más allá de las habilidades personales, uno de los puntos que puede despertar interés es cuánto se gana y qué tan fácil sería conseguir trabajo tras el egreso. De lo anterior da cuenta el portal MiFuturo.cl, de la Subsecretaría de Educación Superior, donde se exponen los principales datos de la opción.
Acorde a la información cedida por el espacio a ADN.cl, de la muestra disponible son cinco los lugares donde el ingreso promedio al cuarto año de titulación los sueldos superan los $2 millones.
Así la lista se compone por:
Pontificia Universidad Católica de Chile | Desde $2 millones 500 mil a $3 millones
Universidad de Chile | De $2 millones 300 mil a $2 millones 400 mil.
Universidad Adolfo Ibáñez | De $2 millones 200 mil a $2 millones 300 mil
Universidad de Los Andes | De $2 millones 200 mil a $2 millones 300 mil
Universidad Técnica Federico Santa María – USM | De $2 millones a $2 millones 100 mil
Teniendo en cuenta lo anterior, tanto los ingresos como la empleabilidad tienen en cuenta el total de titulados con inicio de actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Así la información se origina en la instituciones de Educación Superior y sus datos, y un cruce realizado por la Subdirección de Estudios del SII y el procesamiento y validación Servicio de Información de Educación Superior (SIES).
Fuente: ADN.CL