USM es reconocida entre las mejores universidades del mundo en sustentabilidad según ranking Green Metric

Nuevamente la Institución fue destacada en este estudio elaborado por la Universidad de Indonesia, que mide indicadores como eficiencia energética, proyectos de sustentabilidad y educación sostenible, entre otras.

Entre más de 700 universidades evaluadas, la Universidad Técnica Federico Santa María nuevamente destaca entre los planteles más sustentables del mundo de acuerdo a la medición del Green Metric World University Ranking; indicador que la ubica entre las 500 instituciones de educación superior con mayor índice en sustentabilidad del planeta y ocupa el primer lugar nacional en las materias Energía y Cambio Climático.

El ranking, elaborado por la Universidad de Indonesia, mide aspectos como: infraestructura, áreas verdes, edificios inteligentes, educación sustentable, programas de reciclaje, proyectos de investigación en la metería y producción de energía renovable, entre otros parámetros. En esta oportunidad, 719 instituciones de 81 países del mundo fueron parte de la medición, siendo Wageningen University & Research de Holanda, Universidad de Nottingham, Universidad UC Davis y Universidad de Oxford, las mejores ubicadas del planeta.

El Director de Benchmarking de la USM, Darío Liberona, manifestó que la USM ha logrado tomar un liderazgo nacional en el área de la sustentabilidad, materia que ha sido catalogada por el World Economic Forum (Suiza) como uno de los mayores problemas que enfrenta la humanidad. Asimismo, destacó el primer lugar nacional en materias de Energía y Cambio Climático, en las que ocupa la posición 288 del mundo.

Sobre el ranking, el director agregó que “otorga una contribución relevante pues, gracias a sus indicadores, las universidades pueden mejorar en cuanto al impacto y el reconocimiento del valor de la sustentabilidad. La medición considera aspectos que están planteados como metas globales de la ONU, lo que se traduce en un gran desafío multidisciplinario. Estos resultados corresponden a un amplio esfuerzo de nuestra Institución, de sus departamentos, funcionarios, administración de campus y también de sus estudiantes, quienes desarrollan grandes iniciativas estudiantiles en esta línea”, detalló.

“Cabe recordar que la iniciativa EcoSansano fue finalista para el Premio Nacional de Medioambiente, y, en definitiva, serán los estudiantes y los jóvenes de nuestro país quienes serán parte de las decisiones en sustentabilidad en el futuro. Nuestra Universidad y su comunidad está comprometida con esta causa, desde ya varios años atrás, con diversos proyectos y resultados notables, como, por ejemplo, ser la universidad con mayor producción de energía solar de Latinoamérica, y la incorporación de buses eléctricos, entre otras”, añadió Liberona.

Junto al reconocimiento de esta medición, la USM ha sido nacional e internacionalmente destacada por ser una de las instituciones líderes en materia de electromovilidad, así como también en el área fotovoltaica, siendo la única universidad chilena que cuenta con instalaciones de este tipo en todos sus campus y sedes; proyecto de gran envergadura que figura entre los más grandes de Sudamérica en este ámbito.