Doctor of Philosophy (Ph.D.) Economics
Master of Arts (MA) in Economics and the Environment
Resources and Environmental Economics and Circular Economy.
Dynamic Optimization and Operation Research.
Productivity Analysis.
Quantitative Finance.
Time Series Analysis.
Industrial Organization and Game Theory.
Microeconomía
Macroeconomía
Econometría
Organización Industrial
Teoría de Juegos
Estrategias de Precios
marcelo.villena@usm.cl
Académico Titular de la Universidad Técnica Federico Santa María, donde se desempeña como profesor de Economía y Finanzas en el Departamento de Ingeniería Comercial. Anteriormente, fue profesor en la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), institución en la que también ejerció como Director del Magíster en Regulación Económica, dictando el curso de Competencia y Regulación, y como Director del Magíster en Ingeniería Financiera, en el cual impartió por casi una década el curso de Econometría de Series de Tiempo.
El profesor Villena ha sido visiting scholar en el Departamento de Economía de la Universidad de Nueva York (2018) y en la Universidad de Calabria, Italia (2019).
Su labor investigativa se enfoca en el desarrollo de modelos matemáticos y estadísticos aplicados a la economía, las finanzas y la gestión. Asimismo, aborda diversas temáticas de política económica, regulación y competencia. Entre sus principales áreas de interés se encuentran: finanzas cuantitativas, análisis de series de tiempo, organización industrial y teoría de juegos, análisis de productividad, y economía circular y de recursos naturales. Actualmente, se desempeña como Editor del Número Especial sobre Economía Circular en la revista Sustainability (ISI Q2).
Ha publicado más de 30 artículos en revistas científicas nacionales e internacionales con revisión por pares. Ha sido investigador principal en proyectos FONDECYT y ha participado en diversos proyectos FONDEF.
En la Universidad Adolfo Ibáñez, participó como miembro del comité académico de varios programas de doctorado, entre ellos el Doctorado en Management (del cual fue cofundador), el Doctorado en Finanzas, y el Doctorado en Sistemas Complejos (también cofundador), habiendo dirigido tesis doctorales de una decena de estudiantes.