Departamento de Ingeniería Comercial USM recibió a 51 estudiantes en actividad del Programa PACE

La experiencia buscó motivar a los y las jóvenes a reflexionar sobre su futuro académico, potenciando habilidades como la creatividad, el trabajo en equipo y la resolución de problemas en el marco del Programa PACE USM.

Departamento de Ingeniería Comercial de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) recibió el pasado jueves 21 de agosto a 51 estudiantes provenientes de los establecimientos Colegio Rebeca Fernández, Liceo Benjamín Vicuña Mackenna, Colegio República de México y Colegio Guardiamarina Guillermo Zañartu Irigoyen. La instancia se enmarcó en el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), iniciativa que busca garantizar el derecho a la educación superior a jóvenes de excelencia académica que provienen de contextos escolares vulnerables.

La USM fue una de las cinco universidades pioneras en implementar el plan piloto del PACE a nivel nacional, inaugurado el 29 de mayo de 2014. Desde entonces, ha acompañado a más de 30 mil estudiantes pertenecientes a 23 establecimientos educacionales asociados, y ha permitido el ingreso de más de 1400 jóvenes a sus distintas sedes y campus.

Durante la jornada, los estudiantes participaron en una charla introductoria sobre las carreras de Administración de Empresas e Ingeniería Comercial, impartidas por el Departamento de Ingeniería Comercial. Posteriormente, fueron parte de la dinámica “La Catapulta”, actividad práctica y lúdica que desafió a los participantes a aplicar conceptos vinculados a la gestión de recursos, el trabajo en equipo, el liderazgo, la innovación y la resolución de problemas en un tiempo limitado.

El juego, estructurado en tres fases –construcción, mejora y venta de la catapulta– permitió a los estudiantes experimentar de forma directa con principios propios del área de los negocios, fomentando la creatividad y el pensamiento estratégico en un ambiente colaborativo.

Para Abraham Quiroz, estudiante de cuarto año medio del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna, participar de esta experiencia fue muy gratificante, señalando «La verdad es que fue una experiencia muy bonita, porque aprendí bastante sobre administración y también sobre las oportunidades que la universidad ofrece para seguir creciendo y desarrollarse. Pero lo más importante fue el compañerismo y el trabajo en equipo que se generó. Siento que todos aportamos ideas distintas y eso hizo que el aprendizaje fuera mucho más entretenido y variado».

«Me quedo con que fue una experiencia enriquecedora, divertida y que me motivó mucho a seguir aprendiendo, aprovechando todas las oportunidades que se pueden presentar en la universidad», agregó.

Carolina Salinas, profesional del programa PACE USM, destacó la relevancia de la experiencia, “Fue una actividad muy significativa porque permitió al estudiantado acercarse a la vida universitaria por medio de estudiantes y profesionales de la universidad y porque los y las jóvenes pudieron conocer el área de administración y comercio desde un punto de vista práctico, que les permitió poner en juego habilidades fundamentales como la creatividad, la innovación, trabajo colaborativo y comunicación, en un ambiente desafiante, respetuoso y de sana competencia”.

Con iniciativas como esta, la Universidad Técnica Federico Santa María reafirma su compromiso con la equidad en el acceso a la educación superior y con la formación de futuros profesionales, entregando espacios de aprendizaje que motivan y orientan a los jóvenes en su proyecto educativo.