La vida universitaria suele estar llena de desafíos: estudiar, rendir en las asignaturas, organizar el tiempo y cumplir con las responsabilidades personales. Pero cuando a todo eso se suma la pasión por un deporte exigente como el Brazilian Jiu-Jitsu, la disciplina, el esfuerzo y la resiliencia se vuelven claves para lograr un equilibrio.
Ese es el camino que ha tomado Alonso López, estudiante de Ingeniería Comercial en la Casa Central Valparaíso de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), quien ha sabido compatibilizar sus estudios con el deporte de alto rendimiento, logrando importantes triunfos a nivel nacional. En esta entrevista, nos comparte cómo nació su motivación, cuáles han sido sus principales logros y cuáles son sus metas a futuro.

¿Cuándo nació su motivación por el deporte y qué practica?
Desde muy pequeño me inspiré en el ejemplo de mi mamá, quien jugaba voleibol, y eso despertó en mí el interés por la actividad física. Hace aproximadamente dos años descubrí el Brazilian Jiu-Jitsu, disciplina que me atrapó por su combinación de técnica, estrategia, disciplina mental y control del cuerpo. Llevo un año y ocho meses practicándolo de manera constante, y hoy se ha convertido en una parte esencial de mi vida.
¿Cómo surgió la oportunidad de participar en las competencias «Santiago International Cup» y «Chile Winter National Open» y que logros obtuvo?
La oportunidad llegó gracias al apoyo de mi equipo y mi profesor. Compito en la liga CBJJD (Confederação Brasileira de Jiu-Jitsu Desportivo), que reúne a deportistas de alto nivel en Sudamérica. En la primera fecha obtuve medalla de oro en mi categoría -76 kg, y recientemente logré un doble oro: en mi categoría y en el absoluto. Este último es un desafío aún mayor, ya que participan deportistas sin límite de peso. En mi categoría gané cuatro combates por finalización, mientras que en el absoluto disputé tres peleas: una ganada por finalización, otra por puntos y la final por decisión arbitral.
¿Es muy difícil complementar el deporte con la vida universitaria?
No es fácil, porque el entrenamiento requiere constancia, descanso y mucha energía. Sin embargo, el Jiu-Jitsu me ha ayudado a organizarme mejor, a manejar el estrés y a mantener un equilibrio que incluso potencia mi rendimiento académico. Mi mayor logro personal ha sido justamente aprender a mantener ese balance entre los estudios y el deporte de alto rendimiento.

¿Cuáles considera que han sido los logros más importantes en su trayectoria deportiva?
Destaco la medalla de oro en la primera fecha de la CBJJD 2025 en -76 kg, el doble oro en la segunda fecha —categoría y absoluto—, además de diversos campeonatos locales de Jiu-Jitsu.
Durante la última fecha viví una experiencia que refleja la exigencia de este deporte: en la semifinal de mi categoría sufrí un esguince de rodilla, pero aun así disputé la final y luego los tres combates del absoluto. En la semifinal del absoluto, además, me luxé un hombro, y pese a ello luché la final. Estas experiencias muestran mi compromiso y resiliencia, pero también la necesidad de contar con más apoyo institucional.
¿Qué objetivos se plantea para el futuro?
A corto plazo quiero clasificar entre los seis mejores deportistas de la CBJJD para competir en Brasil y representar a mi equipo en un torneo internacional. A largo plazo, aspiro a participar en campeonatos sudamericanos y mundiales, llevando en alto el nombre de mi academia y, ojalá, también de la universidad.
Creo que sería muy positivo que en la USM se fomentara un espacio para entrenar Brazilian Jiu-Jitsu. Mi compañero de equipo, Alejandro Allende, cinturón negro y ex estudiante de la USM, seguramente estaría encantado de impartir talleres en la universidad. Además, sería ideal que existiera un mayor apoyo institucional, visibilizando más este deporte y se tuviera un poco más de apoyo, por ejemplo, con revisiones kinesiológicas después de los torneos debido a que es un deporte de alto impacto, o con apoyo en pasajes para viajar a Santiago a competir. Estos pequeños gestos pueden marcar una gran diferencia para los deportistas que representamos a la institución.


