La docente del Departamento de Ingeniería Comercial de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) analizó en el medio regional el aumento de un 8,4% en las cartas de despido registradas en junio y advirtió sobre los riesgos de un alza en la informalidad laboral.

Según constató el medio en su pasada edición publicada el miércoles 27 de agosto, durante el mes de junio, las cartas de aviso de término de contrato en la Región de Valparaíso llegaron a 12.247, de acuerdo con el informe de la Dirección del Trabajo (DT).
El último reporte de la DT reveló que durante junio el número de cartas de despido en la V Región aumentó en un 8,4%, alcanzando un total de 13.844 notificaciones. En tanto, los trabajadores involucrados en estas desvinculaciones también registraron un incremento de 7,95% respecto del mismo período de 2024.
Frente a estas cifras, El Mercurio de Valparaíso consultó a la académica del Departamento de Ingeniería Comercial de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), profesora Macarena Gatica, quien explicó que, “la mayor cantidad de cartas de despido son respecto de plazos vencidos de contrato, que está muy ligado al rubro de la construcción, la región se caracteriza por la fortaleza de este sector, aunque ha caído en los últimos años”.
La profesora de economía añadió que en esa línea, a raíz del convenio que firmó la Asociación de Bancos con la CCHC para facilitar el acceso al crédito hipotecario, «se debería esperar que el número de empleos en la construcción empezara a subir y que el número de cartas de despido disminuya».
El informe de la DT, además, advierte que el sector de la construcción y las áreas ligadas a proyectos de inversión son los más afectados, consolidando la tendencia de alzas en los despidos en la zona.
