Esta experiencia permitió a los estudiantes conocer de cerca las dinámicas de una de las industrias más influyentes del país.

El pasado jueves 24 de abril, 20 estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial del Campus Vitacura de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) participaron activamente de la Feria Expomin 2025. El evento se llevó a cabo en Espacio Riesco, ubicado en la comuna de Huechuraba, Región Metropolitana de Santiago y dicha actividad se considera una de las exposiciones más relevantes de la industria minera en América Latina. La actividad se desarrolló en el marco del curso: Evaluación Social de Proyectos, correspondiente al paralelo 102, y fue guiada por el profesor Francisco Lagos, con el apoyo de los ayudantes Camila Gúmera y Bryan Buxton, además del respaldo del jefe de carrera, Dr. Lionel Valenzuela.
El objetivo de esta visita fue acercar a los estudiantes al entorno real de la industria minera, permitiéndoles observar de primera mano el contexto en el que operan los grandes proyectos económicos del país.

“Quisiera compartir tres conceptos clave respecto a esta visita”, señaló el profesor Francisco Lagos. “Primero, la importancia de que nuestros estudiantes se vinculen con la industria en los semestres intermedios de la carrera, específicamente en quinto y sexto, cuando cursan asignaturas como Taller de Evaluación Privada de Proyectos y Taller de Evaluación Social. Esta etapa es crítica para que comprendan el impacto que tendrán en sectores estratégicos como la minería”.
Lagos añadió, “El segundo objetivo fue acercarlos al contexto real de estas actividades, donde no solo interactuaron con actores privados, sino también con autoridades gubernamentales, como el Ministro de Economía, cuya presentación en el auditorio central fue una oportunidad valiosa para dimensionar el impacto social y económico de los proyectos”.
Además, los estudiantes recorrieron diversos stands —incluido el de la propia USM— ubicados junto a grandes empresas como Codelco, Anglo American y Antofagasta Minerals. “Poder convivir con este entorno empresarial es, para mí, fundamental. Les permite tener una visión concreta de los desafíos y oportunidades del sector, y comprender cómo se articula la teoría con la práctica profesional”, afirmó el docente.

La estudiante Camila Gúmera destacó la experiencia como “muy grata y enriquecedora. Nos impresionó cómo cada empresa mostraba su propuesta de valor de forma creativa, y fue interesante analizar esas estrategias desde lo aprendido en clases”. Por su parte, Bryan Buxton subrayó “la magnitud de las inversiones, la innovación tecnológica y la relevancia de los ingenieros comerciales en la evaluación económica de decisiones en este rubro”.
La participación en Expomin 2025 reafirma el compromiso del Departamento de Ingeniería Comercial con una formación académica integral, que vincule activamente a sus estudiantes con el mundo laboral y los prepare para enfrentar los desafíos de la economía nacional e internacional.
Vista las fotos aquí