El investigador Álvaro Chacón, se adjudicó el concurso Fondecyt Iniciación 2025 con su proyecto titulado “Individual Differences in Algorithm Aversion: A Longitudinal Approach”.

Pese a que las herramientas algorítmicas han demostrado ser más precisas que los humanos en diversas áreas, muchas personas desconfían de ellas cuando detectan imprecisiones. Este fenómeno, conocido como aversión a los algoritmos, es clave para mejorar la aceptación y uso de los algoritmos en las organizaciones, desde la gestión de recursos humanos hasta el asesoramiento financiero.
En este innovador proyecto del Profesor perteneciente al Departamento de Ingeniería Comercial de la Universidad Técnica Federico Santa María, busca comprender cómo las diferencias individuales influyen en la aversión a los algoritmos. La investigación considerará las capacidades cognitivas y la experiencia previa de los usuarios, áreas poco exploradas hasta ahora. Además, se espera utilizar experimentos longitudinales en distintos contextos. Esta metodología permitirá rastrear cómo cambian las actitudes hacia los algoritmos en la vida cotidiana, recogiendo datos mediante aplicaciones móviles. Además, está planeado realizar experimentos usando tareas deportivas y financieras, profundizando en el análisis de la toma de decisiones con apoyo algorítmico.
«Este proyecto no solo busca publicar en revistas académicas de alto impacto, sino también generar estrategias para superar la aversión a los algoritmos. Con ello, se espera aportar soluciones prácticas para aumentar la confianza en los algoritmos y fomentar su uso en diversos entornos», precisó el académico.