Profesora Mariana Paludi realizó múltiples actividades académicas en su rol de investigadora visitante en la Universidad de Acadia

La pasantía fue posible gracias al Premio Harrison McCain para profesores visitantes, patrocinado por la Escuela de Administración de Negocios Manning. 

Durante el pasado mes de febrero, la académica del Departamento de Ingeniería Comercial de la Universidad Técnica Federico Santa María – USM, Dra. Mariana Paludi, emprendió un viaje al extremo norte de nuestro continente para llegar a la  Universidad de Acadia ubicada en Canadá. 

En la visita, Mariana se centró en el estudio de los Pueblos Fantasmas y los Company Towns, especialmente aquellos relacionados con la minería como Sewell y Humberstone en Chile, y su conexión con las nuevas ideas de Company Towns que emergen en contextos como Silicon Valley y la inteligencia artificial. 

“Durante mi estadía tuve la oportunidad de dar charlas y participar en discusiones significativas sobre los Pueblos Fantasmas en Chile (Ghost Towns) y Canadá con estudiantes de la Escuela de Negocios, especialmente en la clase del Prof. Ryan MacNeil, donde exploramos cómo los Company Towns, como Buchans en Canadá, ofrecen lecciones valiosas. Buchans, conocido como un pueblo minero, surgió en 1905 y se convirtió en un próspero centro de producción de mineral de zinc y cobre. Su historia es un claro ejemplo de cómo estos pueblos se desarrollan en torno a una sola industria y los retos que enfrentan cuando esa industria se desvanece, similar a lo que hemos visto en Sewell y Humberstone”, comentó la académica. 

Además, su colmada agenda también incluyó la  realización de una charla organizada por la Escuela de Negocios y la Facultad de Ciencias, donde presentó investigaciones de su libro “Mujeres y Ciencia en Chile”. Sumado a esto, se pudo sumar al curso “Mujeres y Ciencia” de la profesora Randy Newman para tener una conversación enriquecedora. 

Lo que se viene a futuro, según nos comenta la investigadora, es avanzar en su estudio sobre los Pueblos Fantasmas y Company Towns, ampliando tanto perspectivas como colaboraciones.