En esta edición, fueron reconocidos con el “Premio Excelencia en Docencia de Pregrado” para profesoras y profesores del Campus Casa Central Valparaíso, el académico Juan Francisco Tapia Gertosio y la profesora Carola Quinteros Placencia.
La Universidad Técnica Federico Santa María (USM) ha destacado recientemente a dos profesores pertenecientes al Departamento de Ingeniería Comercial del Campus Casa Central Valparaíso por su sobresaliente desempeño en el ámbito docente, reafirmando su compromiso con una educación de calidad, integral y centrada en los estudiantes. Se trata de los profesores Carola Quinteros Placencia y Juan Tapia Gertosio.

El profesor Tapia Gertosio, doctor en economía por la Universidad de California (EE.UU.), fue distinguido con el reconocimiento de “Maestro Destacado 2024”. Con más de 20 años de trayectoria en la universidad, se ha destacado por su compromiso, dedicación y excelencia pedagógica en la enseñanza de asignaturas del área de economía.
Este reconocimiento es otorgado anualmente por la USM a aquellos docentes que demuestran una labor sobresaliente. La distinción se basa en los resultados de las encuestas docentes de asignaturas diurnas y en el número de estudiantes atendidos durante el año académico.
Junto con este reconocimiento, la USM también distinguió a la profesora Carola Quinteros Placencia, ingeniera industrial y magíster en gestión empresarial, quien desde el año 2022 imparte la asignatura “Fundamentos de Administración y Legislación” en Casa Central. La académica fue reconocida por su excelente evaluación por parte de los estudiantes, quienes valoraron su enfoque práctico, el uso de ejemplos aplicados y la incorporación de temáticas actuales en sus clases.

“Desde mi primer año como docente, me interesó conocer las evaluaciones que los alumnos realizaban de cada asignatura y profesor. Mis resultados siempre fueron gratificantes, ya que los estudiantes valoraban el contenido adicional que ofrecía y que era útil para diversas disciplinas. Sin embargo, no fue hasta este año que descubrí que estas evaluaciones eran analizadas y que su resultado era el reconocimiento recibido. Esto me produjo una enorme emoción, alegría y satisfacción al darme cuenta de lo bien recibida que era mi labor”, comentó la profesora Quinteros.
Además, compartió su visión pedagógica, “mi percepción de lo que puede marcar la diferencia en mis clases es una combinación de contenido relevante y una pedagogía práctica. Introduzco temas contemporáneos esenciales para su futuro profesional, y cada clase termina con trabajo colaborativo que genera discusión y aprendizaje aplicado. Cada teoría la fundamento en experiencias reales, lo que despierta el interés de los alumnos y les permite desarrollar nuevas habilidades”.
La Vicerrectoría Académica, a través de su vicerrector académico, Dr. Andrés Fuentes Castillo, en nombre de la universidad, destacó la labor de ambos profesores, valorando su capacidad para enfrentar los desafíos del quehacer docente, generando una experiencia educativa significativa, expresando “La función docente no es una tarea fácil y nos impone constantes retos para dar respuesta a cada una de las necesidades de nuestros/as estudiantes, que depositan en nuestra institución sus aspiraciones de convertirse en profesionales de excelencia. Como vicerrector académico, dirijo mis más sinceras felicitaciones por su dedicación, responsabilidad y profesionalismo, que le permitieron desarrollar una docencia de calidad, que contribuye con nuestro compromiso con la formación de profesionales integrales. Muchas felicidades a nombre de la USM por esta distinción y nuestro agradecimiento más profundo por su labor”, agregó el Dr. Fuentes.
Ambos reconocimientos reflejan el compromiso de la Universidad Técnica Federico Santa María con la excelencia educativa y con la formación de profesionales de alto nivel. Desde el Departamento de Ingeniería Comercial se extienden las más sinceras felicitaciones a los profesores Juan Tapia y Carola Quinteros por su invaluable aporte a la comunidad universitaria y su rol fundamental en la formación de las nuevas generaciones.