Universidad Nacional Autónoma de Honduras recibió al profesor USM Dr. Juan Felipe Espinosa

Durante su estadía en la ciudad de Tegucigalpa, el profesor impartió una serie de actividades académicas que enriquecieron la formación de los estudiantes de la VI promoción del Doctorado en Dirección Empresarial. 

El pasado mes de febrero, la Facultad de Ciencias Económicas (POSFACE) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), específicamente su área de postgrado,  invitó y recibió en sus aulas al profesor Dr. Juan Felipe Espinosa Cristia, académico del Departamento de Ingeniería Comercial de la Universidad Técnica Federico Santa María – USM. Durante su estadía en la ciudad de Tegucigalpa, el profesor impartió una serie de actividades académicas que buscaron enriquecer la formación de los estudiantes de la VI promoción del Doctorado en Dirección Empresarial. 

Conferencia innovadora sobre identidad académica

El 28 de febrero, el investigador dictó la conferencia magistral  titulada “Masculinidad Corporizada en la Academia: Una Autoetnografía de la Identidad Académica en Chile”. Esta presentación tuvo lugar en el auditorio del POSFACE y ofreció una perspectiva profunda y reflexiva sobre cómo las construcciones de género influyen en la experiencia y el desarrollo profesional de los académicos.

Siguiendo con su agenda, durante los días 27, 28 de febrero y 1 de marzo, el Dr. Espinosa impartió la cátedra de “Epistemología de los Estudios Administrativos” a los estudiantes de la Promoción VI del Doctorado. Esta es la tercera ocasión en que el profesor comparte sus conocimientos con los estudiantes de este programa, habiendo participado previamente en las promociones IV y V.

Además de su labor docente, el investigador se encuentra activamente involucrado como guía de tesis de doctorado para cuatro estudiantes del programa, demostrando su compromiso con la formación de investigadores de alto nivel en la región. El Doctorado en Dirección Empresarial de la UNAH  busca que los profesionales sean capaces de analizar problemas complejos, aplicar el método científico con rigor y desarrollar investigaciones originales que contribuyan al avance de las ciencias administrativas y la dirección empresarial.